
jueves, 10 de diciembre de 2015
MALEZAS MÁS PROBLEMÁTICAS DEL MUNDO

ALGUNOS AGROQUIMICOS QUE LA CONTROLAN
Estos son algunos de los agro químicos que controlan este tipo de maleza y los diferentes cultivos que proteje:
AGROQUIMICO
|
CULTIVO QUE PROTEJE
|
40,6 HELM GLIFOSATO
|
Alambrados, Áreas No Cultivadas, Cítricos O Citrus,
Frutales de Pepita, Girasol, Maíz, Pasturas, Soja, Trigo, Vid, Vías Férreas,
Yerba Mate.
|
ACENTO ACA 90
|
Algodón, Caña de Azúcar, Girasol, Maní, Maíz, Soja.
|
ACETO
|
Algodón, Caña de Azúcar, Girasol, Maní, Maíz, Soja.
|
ACETO 84
|
Algodón, Caña de Azúcar, Girasol, Maní, Maíz, Soja.
|
ACETO 90
|
Algodón, Caña de Azúcar, Girasol, Maní, Maíz, Soja.
|
ACETOCLOR 84 RAINBOW
|
Algodón, Caña de Azúcar, Girasol, Maní, Maíz, Soja.
|
ACETOCLOR 84 RED SURCOS
|
Algodón, Caña de Azúcar, Girasol, Maní, Maíz, Soja.
|
ACETOCLOR FORMULAGRO
|
Algodón, Caña de Azúcar, Girasol, Maní, Maíz, Soja.
|
¿QUE ES LA DIGITARIA SANGUINALIS?
Digitaria sanguinalis es una
especie botánica de planta con flor gramínea de la familia de las poáceas. Es
originario de África, Asia y América.
Es una maleza, pasto herbáceo
anual, común en terrenos cultivados, bordes de carretera y potreros. Las
plantas de guarda rocío tienen raíces fibrosas y además presentan raíces en los
nudos inferiores del tallo, el cual es generalmente rastrero y ramificado en la
base, teniendo de 3 a 10 dm de largo. Las hojas son lineales, en forma de
lanzas, de 5 a 15 cm de largo y de 5 a 10 mm de ancho, con vainas pilosas hacia
la base.
La inflorescencia está compuesta
por espigas múltiples que parten de un mismo punto. El fruto cariopse tiene
semillas características de las gramíneas.
Esta especie de planta arvense se reproduce por semillas, y por tallos, los cuales por ser modificados reciben los nombres de estolones y rizomas.
CLASIFICACION DE LAS MALEZAS
Las malezas se clasifican principalmente de acuerdo con su ciclo de vida, su tipo de reproducción, su tipo de hoja y sus hábitos de crecimiento.
Ciclo de vida
De acuerdo con su ciclo de vida, las malezas pueden ser anuales o perennes.
Las malezas son anuales cuando transcurre un año o menos desde la germinación de sus semillas hasta su muerte, y la forma de reproducción es principalmente por semilla sexual.
Las malezas perennes viven más de un año y se pueden reproducir o propagar por semillas de tipo sexual o por estructuras vegetativas de reproducción como rizomas, bulbos o tubérculos. Un ejemplo son las Gramíneas
Tipo de reproducción
La reproducción es de tipo sexual cuando la diseminación o reproducción ocurre a través de semillas, y es asexual cuando la diseminación se hace por bulbos, estolones, rizomas u otro tipo de estructura.
Tipo de hoja
Las malezas se clasifican en dos grandes grupos según sus hojas: las de hoja angosta y las de hoja ancha. Son de hoja ancha las Gramíneas o pastos y las Ciperáceas, como el coquito; entre las de hoja ancha está el bledo.
Hábitos de crecimiento
Las malezas pueden ser rastreras, erectas y trepadoras o enredaderas, según sus hábitos de crecimiento.
Las rastreras son plantas cuyo tallo crece postrado sobre la superficie del suelo: algunas emi- ten raíces en los entrenudos y otras no. Las erectas son aquellas cuyo tallo crece verticalmente. Las malezas de hábito trepador o enredaderas tienen tallos capaces de trepar y crecer sobre otras plantas, como las batatillas y los bejucos .
Suscribirse a:
Entradas (Atom)